¿Puedo mojar este cristal? La guía definitiva

¿Qué minerales pueden estar en contacto con el agua?

Si estás empezando a trabajar con cristales o ya sos fan de la energía mineral, seguro alguna vez te preguntaste: ¿puedo mojar este cristal? Y aunque parezca una pregunta simple, la respuesta puede marcar la diferencia entre cuidar tu cristal… o arruinarla sin querer 😬

Algunos cristales son resistentes y disfrutan de una limpieza acuática, pero otros pueden disolverse, agrietarse o incluso liberar compuestos no tan amigables. Por eso, hoy te dejamos una guía clara y práctica para que sepas qué minerales pueden estar en contacto con el agua, y cuáles es mejor mantener alejados.

✔️ Minerales que sí pueden mojarse

Estos cristales son seguros para limpiar con agua corriente, dejarlos bajo la lluvia o incluso usar en rituales como baños energéticos o bowls de agua con intención:

  • Amatista
  • Citrino
  • Cuarzo cristal
  • Cuarzo blanco
  • Cuarzo rosa
  • Cuarzo verde
  • Cuarzo azul
  • Cuarzo ahumado
  • Ojo de tigre
  • Ónix

✨ Tip: los cuarzos en general son bastante resistentes, por eso suelen recomendarse para personas que recién comienzan en el mundo cristalino.

 

❌ Minerales que NO deben mojarse

Estos minerales son más delicados. Algunos son porosos, otros tienen una dureza baja o una composición química que reacciona mal con el agua. Mojarlos puede dañarlos o volverlos tóxicos:

  • Fluorita
  • Turmalina negra
  • Pirita
  • Selenita
  • Rodocrosita
  • Cianita
  • Lapislázuli
  • Malaquita
  • Rosa del desierto
  • Sodalita
  • Labradorita

💧 En estos casos, podés optar por limpiezas en seco: sahumos, sonido, luz de luna, entre otros métodos seguros y efectivos.

 

Entonces… ¿cómo sé si un cristal se puede mojar?

Una regla práctica: si no estás segura, mejor no lo mojes. Muchos cristales hermosos se ven resistentes pero tienen una estructura delicada. 

 

Y si querés ir a lo seguro, escribinos! En Kuivi Cristales siempre estamos para ayudarte a cuidar y conectar mejor con tus minerales 🌙💎